
Teclado:El órgano ocupa, junto con el clavecín, el primer puesto en las obras de un instrumento solista aparte de ser el sostén como bajo continuo de las obras orquestales, las cantatas, las misas, las pasiones y algunas de cámara. También estos dos instrumentos adquieren un papel importante como solistas o acompañantes en las sinfonías y arias de las cantatas, las sonatas para teclado y un instrumento solista monódico, y los conciertos para cuerdas y uno, dos, tres o cuatro teclados.

Cuerda:La familia de las cuerdas, compuesta en la primera mitad del siglo XVIII por el violín, violín 'piccolo', viola, viola da gamba, viola d'amore, violoncello y contrabajo, son el sostén armónico y melódico de la música del Barroco. Los instrumentos más graves cumplen la función de bajo continuo junto con el omnipresente teclado.
Violín:Uno de los instrumentos nacidos en el Barroco, tuvo ya en la segunda mitad del S. XVII italiano geniales obras de manos de Corelli y Torelli, los primeros maestros de este recién nacido instrumento. Después vendría Vivaldi, que lo elevaría y mejoraría a otro nivel, haciendo el instrumento el rey de la época barroca.

Vientos: entre los instrumentos mas utilizados en la época barroca se encuentran el oboe, la flauta, la flauta dulce, el fagot, el contrafagot pertencecientes a la familia de las maderas en cuanto a la familia de los bronces se utilizaban el corno, el trombón y la trompeta
No hay comentarios:
Publicar un comentario